Piloto de Transporte de Línea Aérea | Abogado | Director del Bufete AEROLEY
La antigua FLIGHT & LAW, S.C. nació en 1.996 como bufete especializado en el Derecho Aeronáutico de la mano de Javier Recarte, por entonces «Vocal de normas y Colegio Profesional» de la Asociación Española de Pilotos (AEP), abogado y piloto de transporte aéreo comercial, Santiago García Lomas Taboada, Abogado Asesor de la AEP, y Jesús Ocejo Calvo Abogado Asesor de la AEP. Ofrecimos a nuestros clientes, pilotos, lo que antes nadie había ofrecido: un apoyo jurídico especializado en la operación de vuelo, con la inclusión del ya conocido Manual de Consulta Jurídica del Piloto de Transporte Aéreo, libro imprescindible para todos los temas jurídicos que los pilotos de líneas aéreas deben abordar durante el desarrollo de la operación de vuelo. Tenemos para nuestros clientes suscriptores un Manual de Consulta del Comandante dirigido a la resolución de los problemas jurídicos que puedan surgir en la operación de vuelo, que tengan relevancia jurídica para el Comandante, con su compañía, la tripulación, los pasajeros, equipajes, carga, personal de tierra, Administración, Inspección del Estado, así como en caso de accidente o incidentes, con los formularios necesarios para hacer los informes obligatorios a la Administración y a su Compañía.
Poco más tarde hicimos un fichaje importante: María José García Hernández que se convirtió en el alma del despacho y organizadora del Bufete.
Modificamos la sociedad por una S.L. con el nombre de Centro de Servicios Aeronáuticos Flight & Law S.L. Se incluyeron Cursos de preparación jurídica para el Comandante de Aeronave como responsable único de la operación de vuelo y cuyas carencias eran evidentes, pues el Derecho Aeronáutico que se les había impartido era mínimo, y las responsabilidades del Comandante ante la Administración, la Compañía, los tribunales y los pasajeros es máxima.
Con el tiempo, ampliamos nuestros servicios a una asesoría personalizada (h24) especial para los clientes pilotos que suscribían nuestra suscripción, y publicando el Boletín jurídico aeronáutico trimestral F&L (hoy Boletín AEROLEY), con temas relacionados con la operación de vuelo, el Colegio Profesional (entonces en ciernes) y los problemas de los pilotos y de la profesión con la Administración y las Compañías Aéreas.
Más adelante decidimos cambiar un nombre complicado y largo por otro corto y más fácil: AEROLEY publicando un Boletín periódico con comentarios sobre la parte jurídica de la operación de vuelo.
Todo este esfuerzo ha permitido que actualmente tengamos un elenco de pilotos suscriptores de nuestros servicios y hayamos preparado jurídicamente a cientos de pilotos para ser Comandantes con el Curso de Responsabilidades del Comandante adaptado a nueva la normativa de la UE: Reglamento (UE) 2018/1139 (Reglamento Básico), Reglamento (UE) 965/2012 (AIR OPERATIONS) y Reglamento (UE) 1178/2011 (AIR CREW)
Hoy, habiendo dejando de ser una Sociedad Limitada, convertidos ya en Bufete Aeroley, estamos volcando nuestros esfuerzos en la asesoría compañías aéreas y a pilotos contra los abusos de terceros, los cursos, la confección de manuales jurídico-aeronáuticos de ayuda para nuestros clientes, e incluso, la confección de Manuales de Operaciones para compañías de transporte aéreo y de trabajos aéreos.
Desde aquí queremos agradecer a nuestros colaboradores el interés demostrado y renovar nuestro compromiso y agradecimiento a nuestros clientes.
Historial profesional:
• Piloto de Transporte de Línea Aérea (Matacán – Comandante en Iberia L.A.E. jubilado)
• Licenciado en Derecho por la Universidad de Granada. Abogado colegiado nº 949 del Colegio de Abogados de Cádiz.
• Colegiado nº 102 en el Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC)
• Ex Jefe de Seguridad de Vuelo de la compañía Iberia
• Fundador del Bufete Flight & Law, S.L (en 1994), hoy Bufete Aeroley
• Cofundador y Asesor Jurídico del Comité Coordinador de Seguridad de Vuelo de las Compañías Aéreas Españolas (C.C.S.V) hoy desaparecido.
• Ex Letrado Asesor de la Subdirección de Vuelos de la compañía Iberia.
• Ex Instructor del Curso de Comandante en Iberia.
• Ex Vocal de Normas y Colegio Profesional de la Asociación Española de Pilotos (AEP)
• Ponente sobre “El Ejercicio Profesional en los Deportes Aéreos” dentro del Programa de Acciones Formativas IAD 2003 del Instituto Andaluz del Deporte y la Universidad de Granada.
• Ponente sobre “Gestión de la Aeronave, Autoridad del Comandante y Normativa”, para el Master de Gestión y Dirección de Empresas de Transporte Aéreo (IT Aerea-COIAE) Septiembre 2011.
• Primer promotor y colaborador de la creación del Colegio Oficial de Pilotos de la Aviación Comercial (COPAC)
• Creador del curso “Funciones, Atribuciones, Obligaciones y Responsabilidades del Comandante de Aeronave” (CURSO DE RESPONABILIDADES DEL COMANDANTE), que imparto desde hace 26 años. Han pasado por este curso, entre otras compañías; Spanair, Air Europa, Air Madrid, Binter Mediterraneo, Binter Canarias, Futura, Aerodynamics, Air Nostrum, LTA, Air Plus Comet, Tag Aviatión, Gestair, Aerodinamics, Canarias Airlines, Privilege Style, etc.
• Clases sobre Acompañantes de Vuelos de Deportados en la Universidad Camilo José Cela organizado por Air Europa.
• Creador y redactor del Boletín F&L, que actualmente se denomina Boletín Aeroley.
• Autor de los siguientes libros:
- Manual de Consulta del Comandante de Aeronave (ISBN 13: 978-84-604-9946-6)
- Manual de Consulta Jurídica del Piloto de Transporte Aéreo (ISBN 13: 978-84-607-8316-9)
- El Piloto al Mando en Operaciones Comerciales Especializadas (ISBN 13: 978-84-608-8651-8)
- Manual de Consulta Jurídica del TCP. ISBN 13: 978-84-09-11419-1
- Definiciones y Términos Aeronáuticos. ISBN 13: 978-84-09-18748-5
- Libro para el Curso: “Funciones, Atribuciones, Obligaciones y Responsabilidades del Comandante de Aeronave” (ISBN 13: 978-84-613-0452-3)
- Régimen de Trabajo y Descanso de las Tripulaciones en Aviones de Transporte Aéreo (ISBN 13: 978-84-614-2464-1) (Descatalogado)
- Normas sobre Acompañantes en Vuelos de Deportados (ISBN 13: 978-84-611-4374-0) (Descatalogado)